Ir al contenido principal

FICHA TÉCNICA

La Ficha técnica es una herramienta con la que cuenta el exportador para informar de una manera estandarizada y sencilla las característica técnicas de su producto.

Esta información tiene utilidad a nivel comercial y logístico de una manera estandarizada y sencilla las característica técnicas de su producto. 


A nivel comercial informa a los clientes las características de la mercadería, su composición y presentación; a nivel logístico provee a las empresas proveedoras de servicios de información para el transporte (peso, dimensiones, características), el almacenamiento y manipuleo. Es de singular utilidad en ferias y misiones comerciales. 


Este documento debe ser elaborado considerando aspectos comunicacionales, debe ser atractiva a la vista y de fácil lectura, no redundar en información y no incluir información que no sea necesaria.





La ficha técnica debe contener: 

Identicación del producto: Nombre comercial, nombre técnico, nombre cientíco (en el caso de productos de origen vegetal o animal); partidas arancelarias peruanas y del país exportador.

Información técnica: Composición, características físicas y químicas, densidad. 

Información comercial: Presentación, variedades, usos, empaque, embalaje, unidades por caja. 

Aspectos arancelarios: Si el producto se acoge a algún TLC, La cha técnica no es un documento estático; su contenido va modicándose de acuerdo a la nueva información disponible y se deben elaborar de acuerdo al mercado al cual se quiere dirigir

Comentarios

Entradas populares de este blog

CATEGORÍAS Y FAMILIAS DE LOS PRODUCTOS

 Las categorías te permiten clasificar tus productos de forma que se puedan agrupar productos similares en los listados. En cuanto a familias, se pueden considerar como un tipo de categoría más general, o como secciones. PRODUCTO Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque , color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante. Los productos se categorizan en dos grandes grupos: 1. No duraderos: aquellos que se consumen en determinado tiempo, por ejemplo el azúcar, la leche, el detergente o un esfero. 2. Duraderos: son aquellos productos que pueden utilizarse por muchos años, por ejemplo los electrodomésticos, una cobija, maquinas, vehículos, ropa, muebles. 3.  De servicio :  Los bienes de consumo son los que compran los consumidores definitivos para su propio consumo. Por lo general, los mercadólogos clasifican estos bienes basándose en los hábitos de compra del consumidor. FA...

CLASIFICACIÓN DE LA CARGA

Dependiendo de los productos que el cliente requiera enviar se debe tener en cuenta: POR SU TIPO PUEDE SER: CARGA GENERAL La carga de tipo general comprende una serie de productos que se transportan en cantidades más pequeñas que aquellas a granel.   Dicha carga está compuesta de artículos individuales cuya preparación determina su tipo, que son: Suelta convencional (no unitarizada) y unitarizada. 1.  Suelta (no unitarizada): Este tipo de carga consiste en bienes sueltos o individuales, manipulados o embarcados como unidades separadas, fardos, paquetes, sacos, cajas, tambores, piezas atadas, etc. Principalmente son embarque consolidados que las líneas transportistas cobraran el servicio por peso o volumen. 2. Unitarizada: La carga unitarizada está compuesta de artículos individuales, tales como cajas, paquetes, otros elementos desunidos o carga suelta, agrupados en unidades como “pallets” (paletas) y contenedores, los cuales están listos para ser transportados. La unitari...

CUIDADOS A TENER EN CUENTA EN EL TRASLADO DE MERCANCÍAS

Asegurar la integridad de las cargas durante su transporte constituye otro de los factores que hacen a la seguridad de los procesos logísticos. Un carga mal paletizada puede representar un riesgo para las personas encargadas de su manipuleo y desde luego también para la conservación de la misma en óptimas condiciones. Para evitar que los golpes o vibraciones produzcan daños en la mercadería existen diversos materiales disponibles en el mercado. La preparación de la carga permite un manipuleo seguro y evita el saqueo, los daños y las pérdidas, la protege de la degradación térmica y biológica, el manejo brusco o la lluvia, el agua salada, etc., además ayuda a un manipuleo más rápido y eficiente.  El Envase, Empaque, Embalaje, Etiqueta, denominadas las 4 E´s de la Logística, son cuatro elementos que hacen posible que una mercancía pueda llegar desde los sitios de producción, hasta el consumidor final en cualquier parte del mundo. Con el objeto de lograr la máxima seguridad, reducción ...